Una vivienda completa en 30 m2: el antes y después de un piso en Madrid

Una vivienda completa en 30 m2: el antes y después de un piso en Madrid

¿Es posible vivir cómodamente en un espacio reducido? Esta pregunta es la que se planteó un matrimonio madrileño cuando decidieron mudarse a un piso de 30 metros cuadrados. Ambos profesionales con una vida ajetreada, estaban buscando un lugar tranquilo para vivir, pero con el estilo de vida que tenían, un espacio amplio era imposible.

Por suerte, encontraron el lugar perfecto para su nuevo hogar. Un piso de 30 metros cuadrados con una terraza en el centro de Madrid. El espacio había estado deshabitado durante mucho tiempo y estaba en mal estado, así que decidieron reformarlo. Esto es el antes y el después de su gran proyecto de reforma.

1. El antes de la reforma

Cuando llegaron al lugar, el piso estaba completamente vacío. La única estructura que quedaba era el baño, que estaba en muy mal estado. Las paredes estaban desgastadas, el suelo estaba viejo y roto, y los techos estaban llenos de humedad.

Ver:  Catella compra un proyecto de 281 viviendas de alquiler en Valencia por 66 millones de euros

Uno de los mayores desafíos fue cómo lograrían aprovechar al máximo el espacio para poder tener todo lo que necesitaban en tan poco espacio. La primera tarea fue limpiar y deshacerse de todos los materiales viejos.

2. El plan de reforma

Después de medir el espacio, el matrimonio decidió cómo distribuir todas las habitaciones. Se decidió que el baño sería una habitación pequeña, pero con todos los elementos necesarios para que pudieran usarlo cómodamente.

La cocina se colocaría en una de las esquinas, aprovechando al máximo el espacio para tener todo lo necesario para cocinar. El salón se colocaría en el centro, junto a la terraza, para aprovechar la luz natural que entraba por la ventana.

3. La reforma

Una vez que el plan de reforma estaba listo, comenzaron los trabajos de reforma. Se cambiaron las paredes y los techos para eliminar la humedad, se instaló un suelo nuevo, se colocaron los enchufes y las luces y se pintaron todas las paredes.

Ver:  Cuánto cuesta construir un chalet: Precios y características

También se instalaron los muebles necesarios para cada habitación. Para aprovechar al máximo el espacio, se eligieron los muebles más compactos posibles, como un sofá cama para el salón, una cocina compacta y un baño con una ducha pequeña.

4. El resultado final

Después de varias semanas de duro trabajo, el piso estaba completamente reformado. El piso de 30 metros cuadrados ahora era un lugar cómodo y acogedor para vivir.

Tenían todas las habitaciones necesarias para vivir y todas estaban bien distribuidas para aprovechar al máximo el espacio. La terraza también fue una gran adición, permitiéndoles disfrutar de los días soleados desde su hogar.

5. Consejos para reformar un piso pequeño

Si estás pensando en reformar un piso pequeño, hay algunos consejos que puedes seguir para aprovechar al máximo el espacio.

Primero, elije muebles compactos y versátiles. Esto te permitirá tener todo lo necesario en un espacio reducido. También es importante aprovechar la luz natural para iluminar el espacio. Por último, elige un suelo resistente y fácil de limpiar para mantener tu hogar limpio y bien cuidado.

Ver:  Podemos propone sacar a alquiler social el 75% de viviendas de Sareb

El matrimonio madrileño demostró que es posible vivir cómodamente en un espacio reducido. Con un poco de esfuerzo y dedicación, crearon un hogar acogedor en un piso de 30 metros cuadrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *