tipo de interes vpo 2022

Tipo de interés VPO 2022

El pasado mes de marzo, el Consejo de Ministros aprobó la actualización de los tipos de interés para los préstamos de viviendas protegidas. Dentro de los cambios aceptados se incluye la rebaja en los Planes Estatales de Vivienda 1996-1999, 2002-2005 y 2005-2008, pero se mantienen el Plan 1998-2001. Todo esto según lo informado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

Esto significa que el interés ha bajado en casos particulares, acción que tiene como consecuencia una redundancia en la reducción de las cuotas que los propietarios de Vivienda de Protección Oficial (VPO) deben pagar. Pero, esto no lleva a un coste para los prestatarios. Para entender un poco mejor estos cambios, a continuación, como parte del blog de Revilicia vamos a aclarar cómo quedaron los tipos de cada Plan luego de esta actualización.

Tipos de interés para las Viviendas de Protección Oficial

Plan de Vivienda 1996-1999

La actualización de los préstamos otorgados por las entidades bancarias con el fin de financiar acciones protegidas en materia de vivienda y suelo, que se hayan entregado durante el Plan de Vivienda 1996-1999, cambiaron del 2,6% al 1,32%, es decir se redujo casi a la mitad.

Ver:  Cómo acreditar que eres un inquilino solvente

Si estás interesado en adquirir una nueva vivienda, debes considerar las alternativas que t e ofrece las casas prefabricadas Zamora. Estas son unas de las más populares debido a las ventajas que ofrece donde podemos incluir su precio y comodidad.

Tipos de interés para las Viviendas de Protección Oficial

Plan de Vivienda 2002-2005

La reducción en este caso logro que el interés pasará de 1,43% a 1,35%. Estamos hablando del interés efectivo anual que se aplica a los préstamos entregados por las entidades de crédito con la justificación de cubrir gastos en materia de vivienda y suelo, según los convenios suscritos para el Plan de Vivienda 2002-2005.

Por otro lado, debes conocer los fundamentos de la decoración de casas modernas por dentro, consejos y recomendaciones.

Plan de Vivienda 2005-2008

El tipo de interés efectivo anual actualizado que se aplica a los préstamos concedidos según el Plan de Vivienda 2005-2008, entre las entidades de crédito y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se redujo hasta el 1,33%, anteriormente permanencia en 1,46% anterior.

Ver:  Eliminar el exceso de ruido en millones de hogares, el otro gran reto de los fondos europeos

En cuanto a los gastos hipotecarios, debes saber que BBVA están devolviéndolos obedeciendo con lo decidido por el Juzgado de Primera Instancia número 101 bis de Madrid.

Plan de Vivienda 1998-2001

Como se mencionó antes, el tipo de interés efectivo anual que se aplica a las hipotecas que otorgaron con las entidades bancarias con el fin de financiar la adquisición de viviendas protegidas, sigue siendo de 1,91% anual.

En resumen, los intereses vigentes en la actualidad se muestran en la siguiente tabla:

Plan Tipo de interés actualizado Tipo de interés obsoleto
Programa 1998 y Plan 1996-1999 1,32% 2,60%
Plan 1998-2001 1,91% 1,91%
Plan 2002-2005 1,35% 1,43%
Plan 2005-2008 1,33% 1,46%

 ¿Bajo qué criterios se hace esta actualización?

Los cambios efectuados se hicieron considerando la evolución de los tipos de referencia del mercado que publica el Banco de España. Siempre considerando como referencia los cambios ocurridos y reportados en los últimos meses.

 ¿Bajo qué criterios se hace esta actualización?

Por otro lado, la normativa reguladora del Plan Estatal de Vivienda pone de manifiesto los criterios y los métodos para establecer los tipos de interés efectivos anuales que se usan en todos los préstamos convenidos de cada Plan.

Ver:  Nuevo valor de referencia de catastro: a qué impuestos e inmuebles afecta

Cualquier revisión y cambios que se hagan deben establecerse por medio del Acuerdo del Consejos de Ministros, el cual es publicado en el Boletín Oficial del Estado durante los primeros trimestres del año. Esto es resaltado por el Mitma en su comunicado oficial.          

¿Qué son las Viviendas de Protección Oficial?

Las Viviendas de Protección Oficial o VPO son parte de la iniciativa del Gobierno español para poner a disposición de los ciudadanos viviendas dignas. Estos lugares tienen, como característica principal, un precio mucho más bajo a lo establecido por el mercado, lo cual es favorecedor para la adquisición de un hogar.

Las hipotecas para las VPO son concedidas por las entidades bancarias, considerando requisitos impuestos por el Estado. Antes del año 2022, los intereses se mantenían fijos durante los primeros años, pero luego pasaron a ser variables. Sin duda, las variaciones antes mencionadas favorecen al comprador. Sin embargo, hay que considerar la idea de que se están fijando ciertos límites en los precios de las viviendas y, pero, el gobierno es el encargado de aplicar el tipo de interés cada año según el plan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *