Según un informe de la Asociación de Modelos de Mercado Inmobiliario (MITMA), 2021 cerró con el mayor número de transacciones en el mercado de compraventa de viviendas desde 2007. Esta tendencia al alza se ha mantenido durante los últimos cuatro trimestres, demostrando una inversión sostenida en el mercado inmobiliario español tras la crisis financiera de 2008. A continuación, se evaluarán las principales tendencias de compraventa de viviendas en 2021.
Precios de la Vivienda
Contents
El informe de MITMA también mostró un aumento en los precios de la vivienda en 2021, con un aumento anual del 5,2%. Esta tendencia al alza se ha mantenido constante en los últimos cuatro trimestres, lo que demuestra una demanda sostenida de viviendas en España. Esto se debe en parte al aumento de los precios de la vivienda, especialmente en el área metropolitana de Madrid, donde los precios de la vivienda aumentaron un 10,7% en 2021. Esto se debe en parte a la escasez de viviendas en el área, lo que ha provocado una competencia entre los compradores por adquirir las pocas viviendas disponibles.
Créditos Hipotecarios
En 2021, el número de créditos hipotecarios aprobados también aumentó. Según el informe de MITMA, el número de préstamos hipotecarios aprobados en 2021 fue un 22,9% superior al de 2020, lo que representa un aumento significativo en comparación con los últimos años. Esto se debe en parte a los bajos tipos de interés que se ofrecen actualmente, lo que ha hecho que los créditos hipotecarios sean más accesibles para los compradores.
Viviendas de Alquiler
En 2021 también se registró un aumento en el número de viviendas de alquiler en el mercado español. Esto se debe en parte a la creciente demanda por parte de los inquilinos, especialmente en el área metropolitana de Madrid, donde el número de viviendas de alquiler aumentó un 10,7% en 2021. Esto refleja la necesidad de viviendas asequibles para los inquilinos, lo que ha provocado un aumento de la demanda de viviendas de alquiler.
Impacto de la Pandemia
Es importante destacar que la pandemia también ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario español. El número de transacciones de compraventa de viviendas disminuyó un 17,7% durante el segundo trimestre de 2020 en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que demuestra que la pandemia ha tenido un impacto negativo en el mercado inmobiliario. Sin embargo, la recuperación de las transacciones desde el tercer trimestre de 2020 ha demostrado que el mercado inmobiliario español es capaz de recuperarse rápidamente de los efectos de la pandemia.
Conclusiones
En conclusión, 2021 ha demostrado una tendencia al alza en el mercado de compraventa de viviendas en España. Esto se ha debido en parte al aumento de los precios de las viviendas, el aumento de los créditos hipotecarios aprobados y el aumento de las viviendas de alquiler en el área metropolitana de Madrid. A pesar de los efectos negativos de la pandemia, el mercado inmobiliario español ha demostrado ser capaz de recuperarse rápidamente, lo que demuestra una inversión sostenida en el sector.