Introducción
Contents
La economía mundial enfrentó una fuerte contracción debido a la pandemia de Covid-19 durante 2020. Esto afectó la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de todos los países, lo que provocó una recesión mundial. Para 2021, muchos expertos esperan que el PIB vuelva a crecer en todo el mundo, aunque algunos países se recuperarán más rápido que otros. En esta guía, analizaremos el crecimiento del PIB de los países más importantes durante 2021.
Evaluando el crecimiento del PIB de China
China fue el primer país en experimentar la pandemia de Covid-19 y también fue uno de los primeros en recuperarse. Con una economía creciendo a una tasa anual del 6,5%, China fue el único país que creció en 2020. Para 2021, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que el PIB de China seguirá aumentando a una tasa anual del 8,1%.
La recuperación económica de China ha sido posible gracias a los esfuerzos del gobierno chino para ayudar a las empresas y los trabajadores afectados por la pandemia. El gobierno ha lanzado programas de ayuda para proporcionar financiamiento a las empresas y apoyar el crecimiento de la economía. Estos esfuerzos han ayudado a la economía china a recuperarse rápidamente y mantenerse estable durante la pandemia.
Evaluando el crecimiento del PIB de Estados Unidos
Los Estados Unidos también experimentaron una contracción de su PIB en 2020. El FMI pronostica que el PIB de Estados Unidos crecerá a una tasa anual del 4,3% en 2021. Aunque esto es una mejora significativa en comparación con el -3,5% de 2020, el crecimiento de Estados Unidos aún se encuentra por debajo de los niveles previos a la pandemia.
La recuperación de los Estados Unidos se ha visto impulsada por el paquete de estímulo económico de $2 billones aprobado por el Congreso en marzo de 2020. El paquete de estímulo financió la asistencia a los negocios y a los hogares afectados por la pandemia. Esto ha ayudado a impulsar la actividad económica y ha permitido a Estados Unidos recuperarse más rápido que otros países.
Evaluando el crecimiento del PIB de Japón
Japón también experimentó una fuerte contracción de su PIB durante 2020. El FMI pronostica que el PIB de Japón crecerá a una tasa anual del 3,2% en 2021. Este pronóstico es levemente más optimista que el de 2020, cuando el PIB de Japón cayó un 5%.
La recuperación de Japón se ha visto impulsada por varios programas de estímulo económico implementados por el gobierno. Estos programas incluyen financiamiento para empresas afectadas por la pandemia, exenciones fiscales y subsidios para los trabajadores. Estas medidas han ayudado a impulsar el crecimiento económico y a permitir que Japón se recupere rápidamente de los efectos de la pandemia.
Evaluando el crecimiento del PIB de la Unión Europea
La Unión Europea experimentó una fuerte contracción de su PIB durante 2020. El FMI pronostica que el PIB de la UE crecerá a una tasa anual del 4,2% en 2021. Esta es una mejora significativa en comparación con el -7,4% de 2020, pero el crecimiento de la UE aún se encuentra por debajo de los niveles previos a la pandemia.
La recuperación de la UE se ha visto impulsada por varios programas de estímulo económico implementados por el gobierno. Entre estos programas se incluyen el Plan de Recuperación de la UE, que proporciona fondos a los gobiernos nacionales para apoyar el crecimiento económico; el Plan de Resiliencia y Recuperación de la UE, que proporciona financiamiento para la recuperación económica; y el Plan de Inversión para el Futuro de la UE, que proporciona fondos para inversiones en infraestructura y tecnología. Estos programas han ayudado a impulsar el crecimiento económico y a permitir que la UE se recupere rápidamente de los efectos de la pandemia.
Evaluando el crecimiento del PIB de India
India también experimentó una fuerte contracción de su PIB durante 2020. El FMI pronostica que el PIB de India crecerá a una tasa anual del 12,5% en 2021. Esta es una mejora significativa en comparación con el -7,3% de 2020, pero el crecimiento de India aún se encuentra por debajo de los niveles previos a la pandemia.
La recuperación de India se ha visto impulsada por varios programas de estímulo económico implementados por el gobierno. Entre estos programas se incluyen el paquete de estímulo de $266 mil millones, que proporciona financiamiento a los sectores afectados por la pandemia; el Plan de Inversión para el Futuro de India, que proporciona fondos para inversiones en infraestructura y tecnología; y el Programa de Apoyo al Empleo, que proporciona subsidios a las empresas para contratar trabajadores. Estas medidas han ayudado a impulsar el crecimiento económico y a permitir que India se recupere rápidamente de los efectos de la pandemia.
Conclusión
En 2021, el PIB de los países más importantes del mundo seguirá creciendo después de la contracción experimentada durante 2020. China es el único país que creció en 2020 y seguirá creciendo a un ritmo sostenido en 2021. Los Estados Unidos, Japón, la Unión Europea y India también experimentarán un crecimiento significativo en 2021. Esto ha sido posible gracias a los programas de estímulo económico implementados por los gobiernos para ayudar a impulsar el crecimiento económico y permitir que estos países se recuperen rápidamente de la pandemia.