Devolución de los gastos de hipoteca

Devolución de los gastos de hipoteca

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) los usuarios que solicitan la devolución de los gastos de hipoteca, que son cobrados por los bancos de forma indebida, recuperan alrededor de mil euros, por lo que se invita a todas las personas que son afectadas a poder hacer el reclamo. El Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminaron que debe hacerse la devolución de los pagos hechos por registro de la propiedad, gestoría y tasación, además del 50% de los pagos notariales.

El deber de los usuarios es hacer el reclamo y el de la entidad financiera es devolver estos gastos cuando la cláusula es declarada abusiva. En el caso de que el banco no acepte la devolución después de hacer el reclamo, debe tomarse una vía judicial, la cual es efectiva y recomendada por la OCU.

¿Cuándo se debe hacer el reclamo de los gastos hipotecarios?

¿Cuándo se debe hacer el reclamo de los gastos hipotecarios?

Lo más recomendado es que los consumidores presenten la demanda cuanto antes, sin importar que aun esté en el aire el plazo que se tiene para reclamar los montos que se han pagado de más. Esta sugerencia se hace debido al enorme retraso de los juzgados uniprovinciales que tienen el deber de enjuiciar estos casos. Si los consumidores presentan la demanda ahora, podrán ganar tiempo. Para conocer más detalles, revisa los artículos de este blog de construcción.

Ver:  Convierten una furgoneta Peugeot en una minicasa y oficina móvil

Para reclamar la devolución de gastos de formalización de hipoteca debes saber que puedes reclamar. Vale la pena destacar que el Supremo modifica el reparto de los gastos hipotecarios entre banco y cliente de la siguiente manera: solo se carga el 50% de la notaría al consumidor y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), por lo tanto, todos los gastos adicionales pueden ser reclamados sin problemas junto a los intereses legales. Si estás interesado en conseguir una nueva vivienda, las casas prefabricadas Tenerife son una excelente alternativa.

¿Cómo hacer el reclamo de los gastos hipotecarios?

Lo primero que se debe hacer es presentar la reclamación directamente en el Servicio de Atención al Cliente del banco donde se firmó el préstamo hipotecario. Después de 60 días desde que se dio reclamación, si no se ha recibido una respuesta o si ha sido negativa, debe procederse a hacer la demanda judicial, la cual será recibida en el partido judicial del domicilio del deudor o del domicilio social del banco.

Ver:  Los arquitectos reclaman una mayor accesibilidad a la vivienda en España

Específicamente, lo que se solicita ante el juzgado es la nulidad de la cláusula por abusiva, y, por lo tanto, la restitución de los gastos abonados. Estos gastos deben presentarse documentados con facturas y será necesaria la intervención de un Abogado y Procurador. La mejor forma de adquirir una nueva vivienda es por medio de una subasta, por lo tanto, debes saber cómo funcionan las subastas de pisos.

¿Cómo hacer el reclamo de los gastos hipotecarios?

Plazo para reclamar

Según el Alto Tribunal, en el recurso 1799/2020, se acordó por unanimidad dar apertura al trámite de audiencia a las partes antes de la apertura de un proceso prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

El Supremo ha pedido al TJUE que se establezca claramente un plazo para hacer el reclamo. Se planteó como límite para hacer el reclamo el pasado 28 de diciembre, tomando en cuenta los 5 años que el Código Civil estipula luego de hacer la reforma de octubre 2015, donde se disminuyó el plazo de 15 a 5 años para las acciones personales, además se incluyó los retrasos relacionados con la crisis del COVID.

Ver:  Los compradores consiguen rebajar un 9% el precio de la vivienda, según Euroval

Cuando se firma el préstamo hipotecario se ponen en marcha el contador temporal y afecta a todos los pagos hechos desde el 2005. Debemos resaltar que hay una excepción en Cataluña, aquí se ha establecido un plazo de 10 años. Considera los prefabricados Castellón para conseguir la vivienda ideal.

¿Cuándo se establecerá el plazo requerido?

A pesar de esto, la Sala Primera del Tribunal Supremo debe deliberar un recurso de la Audiencia Provincial Sección 15ª de Barcelona sobre este plazo que se debe aplicar para pedir las cantidades abonadas por gastos hipotecarios. Pero, hasta ahora, estos plazos están en el aire.

Los abogados que se especializan en esta área, junto con las asociaciones de consumidores comentan que el plazo debe ser imprescriptible. Además, piden que los 5 años deben iniciar cuando el consumidor se entera de la nulidad de la cláusula del contrato y se hace formal la sentencia.

Considerando lo expuesto por el Alto Tribunal, se cree que el plazo no se establecerá antes de un año y medio. A pesar de que abogados y asociaciones hagan la solicitud y recomendación de reclamar cuanto antes los gastos que se han abonado de más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *