Vivir en Nueva York puede ser una experiencia maravillosa, pero encontrar el hogar perfecto puede ser una tarea desalentadora. La ciudad cuenta con una amplia gama de inmuebles, desde apartamentos lujosos en los barrios más caros hasta pequeños lofts en la parte inferior de la ciudad. Sin embargo, para aquellos que se encuentran en la última categoría, hay una buena noticia: es posible transformar un pequeño loft en una casa familiar con una reforma bien planificada. A continuación, explicaremos cómo maximizar el espacio gracias a una reforma.
1. Maximizar la funcionalidad
Contents
La primera prioridad al reformar un loft es maximizar la funcionalidad. Esto significa que se debe aprovechar al máximo el espacio disponible, asegurando que todos los ámbitos de la vida diaria sean fácilmente accesibles. Esto significa que los muebles deben ser elegidos cuidadosamente para acomodar todos los miembros de la familia, además de los posibles invitados. Los muebles deben ser funcionales, pero también deben estar diseñados para maximizar el espacio. Los muebles de espacios pequeños, como sofás con almacenamiento incorporado, mesas plegables, camas dobles y camas con almacenamiento incorporado, son excelentes para este propósito.
2. Utilizar el espacio vertical
Uno de los principales problemas de los lofts es que no hay suficiente espacio horizontal. Por lo tanto, es importante aprovechar al máximo el espacio vertical. Esto significa que los muebles y otros elementos deben ser colocados en alturas diferentes para aprovechar al máximo la altura del techo. Por ejemplo, se pueden colocar estanterías en la pared para guardar los libros, la ropa, etc. También se pueden colocar estructuras de armario en la pared para aprovechar el espacio vertical. Esto puede ayudar a maximizar el espacio de almacenamiento sin tomar mucho espacio en el suelo.
3. Utilizar materiales ligeros
Cuando se trata de reformar un loft, es importante utilizar materiales ligeros. Esto significa que los muebles deben ser ligeros y fáciles de mover. Los materiales, como la madera contrachapada, el plástico y el acero, son excelentes opciones para muebles ligeros. Estos materiales también son muy fáciles de limpiar y mantener, lo que los hace ideales para espacios pequeños.
4. Agregar una zona de trabajo
Una de las principales ventajas de los lofts es que son ideales para las personas que trabajan desde casa. Por lo tanto, es importante aprovechar el espacio para agregar una zona de trabajo. Esta zona debe ser cómoda y bien iluminada, pero también debe ser lo suficientemente pequeña para no tomar demasiado espacio. Los escritorios de pared son una excelente opción para este propósito.
5. Utilizar iluminación adecuada
Un elemento clave para maximizar el espacio en un loft es la iluminación. La iluminación adecuada puede ayudar a crear la sensación de espacio en una habitación. Por lo tanto, es importante elegir una luz adecuada. Las luces de techo, los focos y las luces de pared son excelentes opciones para esto. También se pueden agregar luces de ambiente para crear una atmósfera relajante.
Conclusión
Reformar un loft puede parecer una tarea desalentadora, pero con la planificación adecuada es posible transformarlo en una casa familiar cómoda y acogedora. Maximizar la funcionalidad, aprovechar el espacio vertical, elegir materiales ligeros, agregar una zona de trabajo y utilizar la iluminación adecuada son algunas de las formas en las que se puede maximizar el espacio en una reforma. Con estos consejos, se puede transformar un pequeño loft en una casa perfecta en la que todos se sientan cómodos.