Introducción
Contents
Dazia, una empresa de propiedades inmobiliarias con sede en Madrid, ha comprado recientemente una antigua nave industrial en el distrito de San Blas-Canillejas por un precio de 15 millones de euros. La empresa planea convertir la nave en un espacio de vida compartida, conocido como «coliving», para los jóvenes profesionales de la capital de España. En este artículo, explicaremos qué es el coliving, los motivos por los que Dazia eligió esta ubicación para su proyecto de coliving y los detalles de la conversión de la nave.
1. ¿Qué es el coliving?
El coliving es un concepto moderno de alojamiento para jóvenes profesionales que buscan vivir y trabajar en grandes ciudades. Estos espacios ofrecen un entorno de vida compartida, con una variedad de comodidades y servicios. Estos incluyen habitaciones privadas, cocinas compartidas, salones comunitarios, espacios de trabajo compartidos, servicios de limpieza y muchos más. Estos espacios dan a los residentes la oportunidad de vivir un estilo de vida moderno, interconectado y saludable.
2. ¿Por qué Dazia eligió esta ubicación?
Dazia eligió esta ubicación para su proyecto de coliving porque se encuentra en una zona céntrica de Madrid, con excelentes conexiones de transporte público y una buena selección de restaurantes y otros servicios. Además, la nave industrial se encuentra a poca distancia de los principales centros de negocios y empresas de la ciudad. Esto significa que los residentes del coliving tendrán un fácil acceso a las principales áreas de trabajo, lo que les permitirá ahorrar tiempo y dinero en transporte.
La nave industrial, que es de unos 7.000 metros cuadrados, se va a convertir en un gran coliving con una capacidad para albergar hasta 300 personas. La nave se dividirá en una gran cantidad de habitaciones individuales, cocinas compartidas, salones comunitarios, espacios de trabajo compartidos, zonas comunes y una gran cantidad de comodidades y servicios. La conversión de la nave costará alrededor de 5 millones de euros y se espera que el proyecto esté listo para su apertura en 2021.
4. Beneficios del coliving
El coliving ofrece una variedad de beneficios a los residentes. Estos incluyen una mayor conectividad, ya que los residentes tienen la oportunidad de conocer a otros profesionales de la ciudad. También ofrece una mayor flexibilidad, ya que los residentes pueden vivir en una variedad de ubicaciones a lo largo del año. El coliving también ofrece una mayor eficiencia, ya que los residentes no tienen que preocuparse por los gastos de mantenimiento o el arrendamiento, lo que les permite ahorrar dinero.
5. Conclusión
Dazia ha comprado una antigua nave industrial en el distrito de San Blas-Canillejas por 15 millones de euros con el fin de convertirla en un espacio de vida compartida para jóvenes profesionales. El proyecto de coliving ofrecerá a los residentes una variada selección de comodidades y servicios, además de una mayor conectividad, flexibilidad y eficiencia. La conversión de la nave se espera que esté lista para su apertura en 2021.