Una de las peores cosas que puedes sufrir es un vecino ruidoso que interrumpa tus actividades diarias y no te deje descansar. El ruido que producen las obras de construcción y la música es el protagonista del mayor número de quejas que vienen de los propietarios. Sin embargo, hay que considerar que, a veces, no hay más remedio que provocar estos ruidos, aunque está bien establecido el nivel y a qué hora es posible hacer estos ruidos. Si quieres saber cuántos decibelios están permitidos por las noches, continúa leyendo y entérate de los detalles.
¿Qué es la Ley del Ruido?
Contents
Esta Ley fue aceptada durante el año para prevenir, mitigar y vigilar la contaminación acústica que tanta angustia a la sociedad. Esta Ley establece los niveles y los horarios en los que está permitido hacer ruido, aunque esto dependen de cada municipio. Las personas que no cumplen con el reglamento estipulado en esta Ley deben pagar multas que van desde 750 a 3000 euros, lo cual depende de la gravedad de la violación. Si estás interesado en conseguir una nueva vivienda, debes verificar la disponibilidad de casas prefabricadas en Jaén.
¿Cuáles son los horarios establecidos en la Ley de Ruido?
Los horarios en los cuales está permitido hacer un poco de ruido varían según la Comunidad Autónoma y el Municipio que se habita. Esto se debe a que son los ayuntamientos los encargados de establecer un horario y cuáles son los límites en cada región.
Sin embargo, los municipios de manera general permiten hacer ruido de lunes a viernes desde las 8:00 hasta las 21:00-22:00 horas, mientras que los fines de semana o días festivos, se respeta el descanso y la hora permitida para hacer ruido comienza a las 9:30 y finaliza a las 21:00. Si quieres conocer más detalles sobre este tipo de leyes relacionadas con la construcción y habitabilidad, reviso los artículos información publicados en el blog de revilicia.
¿Cuál es el horario permitido para hacer ruidos por obras?
La Ley del Ruido también establece cuál es el horario en el cual se pueden ejecutar obras de construcción. De lunes a viernes, se permite hacer ruido desde las 8:00 hasta las 21:00 y 22:00 horas. Además, como norma general, se pueden usar máquinas como taladros desde las 8:00 hasta las 20:00 horas. Pero, esto depende de los Ayuntamientos nuevamente.
Muchas familias, están pensando en su seguridad, por lo tanto, ha aumenta la Venta de bunkers en España, si estás interesado averigua los detales cuanto antes, te sorprenderá saber que es más accesible de los que crees.
¿Cuál es el número de decibelios permitidos por la Ley?
Los decibelios aceptados también están establecidos por las ordenanzas municipales. En general, durante el horario diurno se prohíbe más de 35-40 decibelios y durante el horario nocturno, no pueden superarse los 25-30. Si se mantiene el ruido por debajo de lo estipulado se pueden hacer fiestas, obras, etc.
¿Cómo medir los decibelios?
Para medir los decibelios, lo más recomendado es acudir a un perito o a la policía. Estas autoridades cuentan con los instrumentos necesarios para hacer este tipo de medición. También, hay aplicaciones y algunos programas que te permiten medirlo desde el móvil: sonómetro.
Toma en consideración que los problemas de ruidos son consecuencia del mal aislamiento acústico en la construcción. Si quieres eliminarlos, te recomendamos verificar las casas prefabricadas baratas Tenerife
¿Qué puedo hacer si tengo un vecino ruidoso?
Si tienes un vecino molesto que no respeta la Ley de Ruidos, puedes solucionarlo siguiendo nuestros consejos:
- Invita al diálogo. Lo primero que debes hacer es dialogar para resolver el conflicto. Muchas veces el vecino no es consciente del malestar que está causando, si manifiestas tu preocupación el podrá tomar medidas y resolverlo.
- Lleva tu queja al presidente de la comunidad. Si no funciona hablar con tu vecino, debes notificar el problema al presidente de la comunidad, el cual puede solicitar el cese inmediato.
- Acude a la policía. Si la situación no ha resuelto, visita la comisaría de policía y expresa que el vecino está superando el límite de decibelios, y que comete un delito según la Ley de Ruido.
- Pon una demanda. Antes, el presidente de la comunidad debe convocar una junta extraordinaria que autorice la presentación de una demanda. Si la sentencia es favorable, el vecino tendrá que cesar de forma inmediata su actividad. Además, podría pagar una indemnización por daños y hasta se podría privar de utilizar la vivienda por hasta tres años. Si es una vivienda de alquiler, el contrato se cancelará de forma automática, si este es tu caso entérate si se puede alquilar solo por un año una vivienda.
Si la comunidad de vecinos no actúa, es posible afrontar la situación por cuenta propia, pero como es un proceso complejo, se recomienda buscar la asesoría de un abogado.