La Ley de Arrendamientos Urbanos, mejor conocida como LAU, ha sufrido dos modificaciones importantes, la primera durante el año 2013 y la más reciente, el pasado 6 de marzo de 2019. Debido a estos cambios importantes, son muchas las personas que tienen dudas relacionadas con cuanto duran los contratos de alquiler anteriores a 2019.
Este tipo de contratos cambiaron su periodo de duración pasando a uno superior, después de la reciente modificación de la LAU. A continuación, te daremos detalles sobre la duración legal de los acuerdos de alquiler, pero si quieres conocer más detalles sobre el contrato de alquiler de vivienda, te invitamos a visitar el blog de Revilicia.
¿Cuál es la Ley que regula lo relacionado con los contratos de alquiler?
Contents
La normativa que se aplica a los contratos de alquiler es la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que como se dijo antes, ha sufrido algunas modificaciones y, por lo tanto, se debe considerar el año en el que se haya celebrado el contrato que se va a analizar.
Los contratos de alquiler anteriores al año 2019 y posteriores al 2013 están sometidos a los artículos 9 de la Ley, que se aplican en este tiempo, lo cual determina las consecuencias y supuestos relacionados con el tiempo de duración de los contratos de arrendamiento.
Si te interesan la normativa vigente actualmente, debes saber cuánto tarda el registro de la propiedad en inscribir un inmueble.
¿Cuánto duran los contratos de alquiler?
Si nos enfocamos en el artículo 9 de la LAU, el tiempo de duración de los contratos de alquiler que se firmaron antes del 2019 es el que acordaron los firmantes. Pero, también se toma en cuenta que la duración no puede ser menor a tres años, dando origen a la regla de que, al llegar la fecha de vencimiento, es necesario hacer una prórroga obligatoria por plazos que duran un año hasta que se alcance un mínimo de esos tres años.
El arrendatario debe manifestar al arrendador que no renovará el contrato con una antelación de al menos 30 días antes de la fecha de finalización del contrato o de la prórroga. Si vas a cambiarte y no necesitas tanto espacio, entérate cómo hacer un contrato de alquiler de habitación.
El artículo 10, por su parte, deja claro que los contratos de alquiler anteriores a 2019 cuando alcanzan su fecha de vencimiento, se renovarán automáticamente, si han transcurrido al menos tres años de duración y si no se manifestó la voluntad de no renovarlo con 30 días de antelación. La prórroga en este caso será de un año más.
Considerando esta normativa, el inquilino cuyo contrato es anterior a 2019, tiene la posibilidad de permanecer en la vivienda legalmente y siempre y cuando así lo quiera, por tres años, sin importar que el contrato haya establecido una duración inferior. Hay que considerar que, si el arrendador no informa que el contrato ha finalizado luego de los tres años, con un mes de anticipación, el contrato puede prorrogarse si el inquilino lo quiere un año más.
Teniendo claro lo anterior, hay tres supuestos que pueden presentarse en los contratos de alquiler anteriores a 2019, los cuales se explican a continuación. Si estás buscando alternativas para invertir, considera las casas prefabricadas Cádiz.
- En el caso de que la duración del contrato se haya acordado por más de tres años, el contrato durará exactamente lo que se pactó. Al finalizar el contrato, si ambas partes deseas continuar con el convenio, se entrará en tácita reconducción para un nuevo contrato de arrendamiento.
- Si la duración del arrendamiento es de tres años, el contrato llega a su fin en la fecha fijada, pero no se comunica que no se desea hacer la renovación, el contrato tiene una prorrogará obligatoria de un año más. Si no se anuncia la voluntad de no renovación, ocurre la tácita reconducción.
- En el caso de que el contrato de alquiler se estipuló por menos de tres años, al llegar el momento de culminación, si es voluntad del inquilino, puede renovarse hasta completar tres años. Cuando se alcance este tiempo, si no se ha notificado la voluntad de no renovación, se hará la prórroga por un año adicional y si no hay deseo de extinguirlo, entre en táctica reconducción.
Firmé mi contrato de alquiler en 2018 ¿Cuánto debería ser el tiempo de duración?
La duración del contrato de alquiler firmado durante ese año tiene la duración que se pactó entre las partes, al momento de formar. En el caso de que sea menor de tres años, se hace una prórroga obligatoria y anual hasta que se cumplan al menos ese periodo. El arrendatario puede dar notificación al arrendador de su voluntad de no renovación del contrato con 30 días de anticipación.
Una de las mejores alternativas para conseguir vivienda o ampliar la que ya tienes son las casas prefabricadas Ávila, las cuales han resaltado por sus magníficos precios.
¿Cuál el número máximo de prórrogas para un contrato de alquiler?
Según los artículos 9 y 10 de la LAU, el contrato se puede prorrogar de forma ilimitada, solo si se cumplen todas las directrices establecidas. Las prórrogas estipuladas en la Ley se hacen de forma automática si el arrendador y el arrendatario manifiesten que no desean renovar el contrato 30 días antes a que finalice el contrato o la prórroga.