Cuando hablamos de alquilar una vivienda se presentan un sin número de preocupaciones, pero la considerada como la más importante es, sin duda, el impago. Si quieres estar preparado para evitar inconvenientes relacionados con este tema, lo mejor que puedes hacer es revisar previamente si el posible inquilino es considerado un moroso. Hacer las averiguaciones relacionadas con este tema es muy fácil, ya que existe un fichero de morosos que puedes consultar y marcaran la diferencia ofreciéndote seguridad al cerrar el trato.
¿Cómo puedo saber si un posible inquilino es moroso?
Contents
- 1 ¿Cómo puedo saber si un posible inquilino es moroso?
- 2 ¿Cómo consultar el fichero de inquilinos morosos?
- 3 ¿Puedo incluir una cláusula anti morosidad en el contrato de alquiler?
- 4 ¿Para qué me sirve esta cláusula?
- 5 ¿Cómo puedo saber si un inquilino es moroso?
- 6 ¿Es legal hacer este tipo de consultas?
- 7 ¿Cómo puedo salir de la lista de inquilinos morosos?
Uno de los métodos más sencillos y seguros de saber si un inquilino es moroso consiste en buscar información en las bases de datos públicas relacionadas con la morosidad. Este un fichero y registro de inquilinos morosos en línea que te deja consultar los datos de tu futuro inquilino y te ofrece la información pertinente relacionada con su historial de morosidad.
Si estás interesado en conseguir una nueva vivienda, debes saber que una de las opciones más populares de la actualidad tiene que ver con las casas prefabricadas baratas Zamora.
¿Cómo consultar el fichero de inquilinos morosos?
Si te ha gustado la idea y quieres consultar el fichero de inquilinos morosos, debes saber que existen varias plataformas que te ofrecen esta información, pero que puedes hacer la consulta siguiendo los siguientes pasos que te ofrecemos a continuación:
- Ingresa al portal web del Idealista y proporciona los datos y la copia firmada de la autorización que es expedida por el mismo portal. Los datos que debes proporcionar son el nombre y número de DNI/NIE o pasaporte del consultado. En el caso de personas jurídicas, se pide la razón social y el NIF. Se puede la autorización por cada persona a consultar.
- Esta herramienta utiliza numerosas bases de datos para dar su informe de morosidad. Esto con el fin de cubrir el máximo de posibilidades y en el caso de ser profesional inmobiliario, se incluye información sobre deuda bancaria y probabilidad de impago.
- Una vez que proporcionas los datos, recibirás un informe completo que contiene toda la información disponible sobre el consultado.
¿Puedo incluir una cláusula anti morosidad en el contrato de alquiler?
Muchos expertos que escriben los artículos de este blog de construcción recomiendan añadir una cláusula anti morosidad al contrato de alquiler de vivienda, ya que te permite buscar si el posible arrendatario tiene un historial de morosidad y si tienes un impago, puedes incluir los datos del inquilino moroso en la base de datos.
Si te gusta esta idea, verifica que el contrato cumple con todo lo exigido por la Ley e informa al futuro inquilino que incluirás esta cláusula y que sus datos serán usados para buscar información sobre su historial de morosidad.
¿Para qué me sirve esta cláusula?
La cláusula indica a la persona interesada en alquilar tu vivienda que, a la hora de cometer impago, puede ser incluido en el registro de morosos. En el caso de que decida no firmar el contrato por incluir esta cláusula, podrías pensar que firmar la persona no está dispuesta a pagar la renta religiosamente y no quiere arriesgarse.
¿Cómo puedo saber si un inquilino es moroso?
La mejor estrategia para saber si alguien es moroso es buscando información sobres su experiencia de alquiler anterior e historial de deudas. Esto es posible usando el fichero de inquilinos morosos y usando base de datos similares que existen en España. Si estás en el mundo inmobiliario, debes saber todo sobre el tipo de interés VPO 2022.
¿Es legal hacer este tipo de consultas?
Es legal, siempre y cuando se hayan tomado las precauciones pertinentes. Es decir, incluyendo la cláusula anti morosidad en el contrato y si el consultado da la autorización de usar sus datos para hacer la búsqueda.
¿Cómo puedo salir de la lista de inquilinos morosos?
Siestas en la base de datos de morosos, puedes salir enviando tus datos identificativos y justificante de pago o documento que acredite que ya has resuelto tu problema de morosidad a la dirección de correo electrónico que han puesto a tu disposición los encargados de manejar esta base de datos. Por medio de una respuesta de email sabrás cuando se han quitado tus datos del fichero. También debes saber que se están devolviendo los gastos de hipoteca BBVA.