Las casas pasivas son edificaciones diseñadas para optimizar el ahorro de energía, por lo tanto, se caracterizan por contar con un gran aislamiento térmico y su diseño es bioclimático, lo cual tiene un rol fundamental a la hora de diseñar este tipo especial de viviendas.
Como la tendencia actual es construir viviendas eficientes y ecológicas, es importante resaltar que, si vas a solicitar un presupuesto para construir casas pasivas modelos y precios, debes asegurarte de que la eficiencia de la vivienda está certificada. Para conocer más detalle sobre las construcciones actuales y sus ventajas, visita el blog de Revilicia.
¿Cómo se establece el precio de las casas pasivas?
Contents
Cuanto se habla de los precios de las casas pasivas prefabricadas hay que tomar en cuenta varios factores, por lo tanto, los precios pueden variar de manera importante. En resumen, las casas prefabricadas pueden ser hasta un 10% más costosa que una vivienda convencional, pero sus diversos beneficios las hacen una de las mejores opciones. Además, en los últimos años gracias a los avances de la ingeniería ha aumento la viabilidad económica.
Si estás considerando comprar una casa modular pasiva, aunque su precio sea más elevado, debes tomar en cuenta que es económicamente rentable a largo plazo. Es tan buena la inversión, que en los primeros años ya podrás recuperar el dinero tomando en cuenta el ahorro energético.
Al certificar que la vivienda que vas a adquirir es pasiva, debes entender que los altos precios se deben a que se utilizan materiales especiales que en consecuencia tienen un coste más elevado. Estamos hablando de los que envuelven el edificio, ya que los acabados pueden hacerse con materiales de mayor austeridad. Si estás interesado, debes evaluar las ventajas de las casas prefabricadas Valencia.
Precios de las casas prefabricadas pasivas según el lugar de ubicación
Según las características de la casa, será el precio del metro. Uno de los factores que se consideran tiene que ver con las zonas en la que se ubica la vivienda, considerando que se utilizarán los mismos acabados y materiales.
Sin embargo, hay que considerar que el precio metro cuadrado de una casa pasiva se ubica entre 1200 euros y una vivienda de unos 150 metros cuadrados costará alrededor de 180.000 euros. Considera que las casas de madera Tenerife, son populares por sus buenos precios.
Coste de la casa pasiva con garaje
Si la casa pasiva cuenta con un garaje de aproximadamente 70 metros cuadrados, ideal para guardar un par de vehículos, el precio se calcula en unos 350 euros el metro cuadrado.
Vivienda con áreas Exteriores
Una casa prefabricada con un jardín y una sala de estar que da al exterior de unos 200 metros cuadrados, el precio será de 150 euros.
Precio de las casas pasivas con piscina
Si se incluye una piscina, el coste será de aproximadamente 18.000 euros por una piscina de 18 metros cuadrados. Una vez que tengas tu casa, tal como la soñaste, debes seguir consejos como el que indica la forma de limpiar ventanas de aluminio corredizas.
¿Cuál será el coste total?
El precio total podría calcularse cerca de los 253.000 euros, pero esto varía según diferentes características. También, hay que sumar los honorarios de los profesionales.
Puedes ahorrar dinero con un proyecto de casa pasiva
Al considerar los modelos y precios de este tipo de vivienda, se debe tomar en cuenta el ahorro de dinero. Pero, al variar la tecnología usada, los acabados y los materiales es difícil, dar un precio para todos los usuarios. Si se cumple con los estándares de ahorro energético, es posible ahorrar más de 2500 euros anuales. Si estás viviendo en una casa que no es propia, debes saber los tipos de contrato de alquiler.
¿Cuáles son los estándares constructivos de las casas pasivas?
Los estándares instructivos de los cuales depende el coste de la vivienda son:
- Aislamiento térmico: para lograr esto hay que usar buenos materiales para reforzar revestimientos y fachadas, evitar filtraciones y humedad.
- Estanqueidad: con los materiales aislantes térmicos se evita la estanqueidad, y, por lo tanto, las filtraciones.
- Puentes térmicos: como se evita la ruptura de los puentes térmicos, se cuidan las uniones de diferentes elementos de la construcción, garantizando el aislamiento.
- Ventanas: las ventanas son puntos de fuga de energía, por lo que en las casas pasivas se usa vidrio relleno de gas inerte o baja emisión.
- Recuperación de calor: esto se hace con aislamiento, además, se usan paneles solares, que aumentan el precio final.
No es recomendable comparar el precio de una vivienda tradicional con una casa pasiva, ya que son conceptos diferentes. Solo se pueden comparar las viviendas pasivas entre sí. El posible gran ahorro que a largo plazo se logra con esta construcción, sin duda, hacen que sean inversiones muy rentables.