Introducción
Contents
En los últimos años, España se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los multimillonarios rusos. En el país, los ricos rusos han adquirido una gran cantidad de propiedades, principalmente en la costa mediterránea. Según un informe reciente, 14 oligarcas rusos sancionados por Estados Unidos cuentan con al menos 29 inmuebles en España. Esta noticia ha desatado un gran debate en el país sobre la necesidad de tomar medidas para evitar que los ricos rusos se aprovechen de la ausencia de leyes más estrictas para combatir la corrupción. A continuación, examinaremos en detalle esta cuestión.
Quiénes son los 14 oligarcas rusos sancionados
Los 14 oligarcas rusos sancionados son un grupo de personas muy ricas que han sido objeto de sanciones económicas y restrictivas impuestas por Estados Unidos. Entre ellos se encuentran algunos de los hombres más ricos de Rusia, como el presidente de la compañía petrolera Lukoil, Vagit Alekperov; el dueño del grupo de inversiones USM Holdings, Alisher Usmanov; el dueño del banco VTB, Andrei Kostin; el dueño del grupo de inversiones SGM, Viktor Vekselberg; y el dueño del grupo de inversiones Renova, Viktor Kharitonin.
¿Por qué han comprado inmuebles en España?
Existen varias razones por las cuales los ricos rusos han decidido comprar inmuebles en España. Primero, el clima suave y el paisaje hermoso hacen de España un lugar ideal para los ricos rusos que buscan un lugar para pasar sus vacaciones. Además, hay algunas leyes fiscales favorables en España que hacen que sea un lugar atractivo para invertir. Por ejemplo, el impuesto sobre el patrimonio en España es mucho más bajo que en otros países europeos, lo que hace que sea un lugar atractivo para invertir para los multimillonarios rusos.
¿Qué tipo de inmuebles han comprado?
Según el informe, los oligarcas rusos sancionados han comprado una gran variedad de inmuebles en España. Estos incluyen apartamentos lujosos, chalets, villas, fincas y terrenos. Algunos de los inmuebles más destacados comprados por los ricos rusos incluyen una finca de 170 hectáreas en la provincia de Alicante, una villa de lujo en la Costa del Sol, dos apartamentos en el distrito financiero de Madrid y una villa en Ibiza.
¿Qué medidas se han tomado para evitar la compra de inmuebles por parte de oligarcas rusos?
En los últimos años, España ha tomado medidas para intentar evitar la compra de propiedades por parte de oligarcas rusos sancionados. En 2018, el gobierno español aprobó la Ley de Transparencia, Prevención e Inspección de Actividades Ilícitas y Corrupción. Esta ley permite a las autoridades españolas vigilar y bloquear la compra de inmuebles por parte de personas sancionadas por Estados Unidos. Además, el gobierno español ha creado una lista de personas sancionadas por Estados Unidos que no pueden comprar inmuebles en España.
Conclusión
Es evidente que la compra de inmuebles por parte de oligarcas rusos sancionados es un problema preocupante para España. Aunque el gobierno español ha tomado medidas para intentar controlar la situación, todavía hay mucho por hacer. Se necesitan leyes más estrictas para evitar que los ricos rusos se aprovechen de la ausencia de controles para comprar inmuebles en España.